Biblioteca de la Academia Argentina de Letras

Información de la serie
Comentario |
Documentos disponibles dentro de esta serie


Comentario, Año 13 nº 48. Algunos rasgos del cuento en la literatura argentina / Mazzei, Angel / may-jun 1966
Título de serie: Comentario, Año 13 nº 48 Título : Algunos rasgos del cuento en la literatura argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Mazzei, Angel (1920-1997) Fecha de publicación: may-jun 1966 Número de páginas: 94-98 Palabras clave: Cuento argentino Crítica literaria del cuento Historia del cuento Académicos Comentario, Año 13 nº 48. Algunos rasgos del cuento en la literatura argentina [texto impreso] / Mazzei, Angel (1920-1997) . - may-jun 1966 . - 94-98.
Palabras clave: Cuento argentino Crítica literaria del cuento Historia del cuento Académicos Ejemplares (1)
Signatura Estado H 10/5-2 Año 13 nº 48 Disponible Comentario, Año 13 nº 48. El judaísmo y los judíos a través de las letras argentinas / Schallman, Lázaro / may-jun 1966
Ejemplares (1)
Signatura Estado H 10/5-2 Año 13 nº 48 Disponible
Título de serie: Comentario, Año 13 nº 48 Título : El periodismo de la independencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Neyra, Joaquín Fecha de publicación: may-jun 1966 Número de páginas: 99-104 Palabras clave: Periodismo argentino Historia del periodismo Independencia argentina Prensa Gazeta de Buenos Ayres, periódico El Censor, periódico La Crónica Argentina, periódico Publicaciones periódicas Siglo XIX Comentario, Año 13 nº 48. El periodismo de la independencia [texto impreso] / Neyra, Joaquín . - may-jun 1966 . - 99-104.
Palabras clave: Periodismo argentino Historia del periodismo Independencia argentina Prensa Gazeta de Buenos Ayres, periódico El Censor, periódico La Crónica Argentina, periódico Publicaciones periódicas Siglo XIX Ejemplares (1)
Signatura Estado H 10/5-2 Año 13 nº 48 Disponible
Título de serie: Comentario, Año 13 nº 48 Título : Historias del periodismo y las imprentas Tipo de documento: texto impreso Autores: Lanús, Adolfo Fecha de publicación: may-jun 1966 Número de páginas: 71-75 Palabras clave: Periodismo argentino Historia del periodismo Siglo XIX Imprentas Historia argentina Comentario, Año 13 nº 48. Historias del periodismo y las imprentas [texto impreso] / Lanús, Adolfo . - may-jun 1966 . - 71-75.
Palabras clave: Periodismo argentino Historia del periodismo Siglo XIX Imprentas Historia argentina Ejemplares (1)
Signatura Estado H 10/5-2 Año 13 nº 48 Disponible
Título de serie: Comentario, Año 13 nº 48 Título : Homenaje a Eichelbaum Tipo de documento: texto impreso Autores: Guardia, Alfredo de la Fecha de publicación: may-jun 1966 Número de páginas: 33-37 Palabras clave: Eichelbaum, Samuel Homenaje Teatro argentino Crítica literario dramática Aspectos realistas Comentario, Año 13 nº 48. Homenaje a Eichelbaum [texto impreso] / Guardia, Alfredo de la . - may-jun 1966 . - 33-37.
Palabras clave: Eichelbaum, Samuel Homenaje Teatro argentino Crítica literario dramática Aspectos realistas Ejemplares (1)
Signatura Estado H 10/5-2 Año 13 nº 48 Disponible PermalinkPermalinkPermalinkComentario, Año 13 nº 48. De la naturalidad y el énfasis / Schultz de Mantovani, Fryda / may-jun 1966
PermalinkPermalinkPermalinkComentario, Año 14 nº 56. Negación de la realidad en los cuentos de Macedonio Fernández / Salvador, Nélida / set-oct 1967
PermalinkPermalinkComentario, Año 14 nº 57. "Flores del mal" y del bien en Charles Baudelaire / Vergara de Bietti, Noemí / nov-dic 1967
PermalinkPermalinkComentario, Año 14 nº 57. "Martín Fierro" en el idioma de la Biblia [Entretelones de una traducción] / Háber, Heriberto / nov-dic 1967
PermalinkPermalinkComentario, Año 15 nº 58. Espacio y tiempo en "Sobre héroes y tumbas" / Emilce Beatriz Cersósimo / ene-feb 1968
PermalinkPermalinkComentario, Año 15 nº 58. Hipótesis de trabajo o hipótesis de ocio / Obieta, Adolfo de / ene-feb 1968
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkComentario, Año 15 nº 59. Mircea Eliade y el mito como "vera narratio" / Giqueaux, Eduardo Julio / mar-abr 1968
PermalinkPermalinkComentario, Año 15 nº 60. Borges: intento de ensayo sobre su obra cuentística / Mafud, Julio / may-jun 1968
PermalinkPermalinkComentario, Año 15 nº 60. Los "Cantos del peregrino" de José Mármol / Sola, Graciela de / may-jun 1968
PermalinkPermalinkComentario, Año 15 nº 61. El neohumanismo de la actual poesía argentina: elementos para una antropología literaria / Isaacson, José / jul-ago 1968
PermalinkComentario, Año 15 nº 61. En torno a "Buenos Aires dos por cuatro" / Guibert, Fernando / jul-ago 1968
PermalinkComentario, Año 15 nº 62. Guimaraes Rosa y la literatura hispanoamericana / Josef, Bella / set-oct 1968
PermalinkPermalinkComentario, Año 15 nº 63. Gerchunoff, clásico de los verdaderos / Francisco Luis Bernárdez / nov-dic 1968
PermalinkComentario, Año 16 nº 64. Alfredo de la Guardia, premio Gerchunoff / ene-feb 1969
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkComentario, Año 16 nº 65. Víctor Massuh y la revolución desmitificada / Kovadloff, Santiago / mar-abr 1969
PermalinkComentario, Año 16 nº 67. Luis Emilio Soto: crítica y estimación de una experiencia / Kovadloff, Santiago / jul-ago 1969
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkComentario, Año 16 nº 69. Eduardo Kinnen y la antropología de Carlos Marx / Kovadloff, Santiago / nov-dic 1969
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
Biblioteca de la Academia Argentina de Letras


