Biblioteca de la Academia Argentina de Letras
Inicio
Información de la editorial
Instituto Caro y Cuervo
localizada en :
Bogotá
|
Documentos disponibles de esta editorial
Acerca de una colección desconocida de relatos por Gabriel García Márquez / McGrady, Donald / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1972)
Título : Acerca de una colección desconocida de relatos por Gabriel García Márquez Tipo de documento: texto impreso Autores: McGrady, Donald Editorial: Bogotá : Instituto Caro y Cuervo Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 28 p Nota general: Contenido: La otra costilla de la muerte; Diálogo del espejo; Amargura para tres sonámbulos; Ojos de perro azul; Nabo; La mujer que llegaba a las seis; Un país en la costa atlántica; Un hombre viene bajo la lluvia Palabras clave: García Márquez, Gabriel Siglo XX Cuento colombiano Crítica literaria del cuento Acerca de una colección desconocida de relatos por Gabriel García Márquez [texto impreso] / McGrady, Donald . - Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1972 . - 28 p.
Contenido: La otra costilla de la muerte; Diálogo del espejo; Amargura para tres sonámbulos; Ojos de perro azul; Nabo; La mujer que llegaba a las seis; Un país en la costa atlántica; Un hombre viene bajo la lluvia
Palabras clave: García Márquez, Gabriel Siglo XX Cuento colombiano Crítica literaria del cuento Ejemplares (1)
Signatura Estado Sa F-2-2 Disponible Alfonso López Pumarejo, polemista político / López Michelsen, Alfonso / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
Título : Alfonso López Pumarejo, polemista político Tipo de documento: texto impreso Autores: López Michelsen, Alfonso Editorial: Bogotá : Instituto Caro y Cuervo Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 339 p Nota general: presentación de López Michelsen Alfonso Alfonso López Pumarejo, polemista político [texto impreso] / López Michelsen, Alfonso . - Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1986 . - 339 p.
presentación de López Michelsen AlfonsoEjemplares (1)
Signatura Estado 198-1-2 Disponible Algo más sobre Vallejo en italiano / Meo Zilio, Giovanni / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
Título : Algo más sobre Vallejo en italiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Meo Zilio, Giovanni Editorial: Bogotá : Instituto Caro y Cuervo Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 7 p Nota general: Ejemplar fotocopiado. Palabras clave: Vallejo, César Siglo XX Poesía peruana Crítica literaria de la poesía Traducciones Italiano Algo más sobre Vallejo en italiano [texto impreso] / Meo Zilio, Giovanni . - Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1981 . - 7 p.
Ejemplar fotocopiado.
Palabras clave: Vallejo, César Siglo XX Poesía peruana Crítica literaria de la poesía Traducciones Italiano Ejemplares (1)
Signatura Estado D. Meo Zilio 209-6 F-3 Disponible Algunas observaciones sobre el diminutivo de Bogotá / Fontanella de Weinberg, María Beatriz / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1962)
Título : Algunas observaciones sobre el diminutivo de Bogotá Tipo de documento: texto impreso Autores: Fontanella de Weinberg, María Beatriz (1939-1996) Editorial: Bogotá : Instituto Caro y Cuervo Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 19 p Algunas observaciones sobre el diminutivo de Bogotá [texto impreso] / Fontanella de Weinberg, María Beatriz (1939-1996) . - Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1962 . - 19 p.Ejemplares (1)
Signatura Estado 156-2-70 Disponible Amis y Amiles : cantar de gesta francés del siglo XIII / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1978)
Título : Amis y Amiles : cantar de gesta francés del siglo XIII Tipo de documento: texto impreso Editorial: Bogotá : Instituto Caro y Cuervo Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 138 p Palabras clave: Cantares de gesta Literatura francesa Siglo XIII Amis y Amiles : cantar de gesta francés del siglo XIII [texto impreso] . - Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1978 . - 138 p.
Palabras clave: Cantares de gesta Literatura francesa Siglo XIII Ejemplares (1)
Signatura Estado 185-3-11 Disponible Anábasis / Léger, Marie René Auguste Alexis / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1992)
PermalinkLa anáfora : una aproximación pragmática / Florez, Oscar / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1990)
PermalinkAnalogía y confluencia paradigmática en formas verbales de voseo / Fontanella de Weinberg, María Beatriz / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1976)
PermalinkAnécdotas y poesías satíricas / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1988)
PermalinkAntología de poesía latina / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkAnuario bibliográfico colombiano, 1951-1956 / Pérez Ortiz, Rubén / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1958)
PermalinkAnuario bibliográfico colombiano, 1957-1958 / Pérez Ortiz, Rubén / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1960)
PermalinkAnuario bibliográfico colombiano, 1961 / Pérez Ortiz, Rubén / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1963)
PermalinkAnuario bibliográfico colombiano, 1962 / Pérez Ortiz, Rubén / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1964)
PermalinkAnuario bibliográfico colombiano "Rubén Pérez Ortiz" / Romero Rojas, Francisco José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1966)
PermalinkAnuario bibliográfico colombiano "Ruben Pérez Ortiz" / Romero Rojas, Francisco José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1967)
PermalinkAnuario bibliográfico colombiano "Rubén Pérez Ortiz" / Romero Rojas, Francisco José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1978)
PermalinkApuntes de español : pronunciación, ortografía, gramática, léxico, extranjerismos, el habla en la radio y la televisión, enseñanza del idioma y de la gramática en Colombia. / Florez, Luis / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkAutobiografía / Patiño, Víctor Manuel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2003)
PermalinkBello en Colombia / Torres Quintero, Rafael / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkBibliografía de bibliografías colombianas / Giraldo Jaramillo, Gabriel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1960)
PermalinkBibliografía del R. P. Félix Restrepo S. I / Kimsa, Antanas / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1950)
PermalinkBibliografía de Rufino José Cuervo / Torres Quintero, Rafael / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1951)
PermalinkBibliografía sobre el español de América : 1920-1986 / Solé, Carlos A / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1990)
PermalinkBibliografía de y sobre Germán Arciniegas / Pabón Pérez, Hugo Leonardo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2001)
PermalinkBiografía de una angustia / Páez Escobar, Gustavo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1994)
PermalinkCaminos en la niebla y otras piezas teatrales / Gaviria, José Enrique / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1978)
PermalinkCandelario Obeso y la iniciación de la poesía negra en Colombia / Prescott, Laurence E / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1985)
PermalinkUn capítulo de las relaciones entre el Estado y la Iglesia en Colombia / Valderrama Andrade, Carlos / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkCárcel de amor: 1967-1976 / Rojas, Jorge / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1976)
PermalinkCaro, defensor de la integridad del idioma / Torres Quintero, Rafael / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1979)
PermalinkCartas desconocidas de Miguel Antonio Caro, Juan María Gutiérrez y Ezequiel Uricoechea / Guitarte, Guillermo L / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1962)
PermalinkCastillo y Rada el gran colombiano / Lecompte Luna, Alvaro / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkCervantinos y quijoterías / Mesa, Carlos E / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1985)
PermalinkCinco hombres en la historia de Colombia / Cruz Santos, Abel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1982)
PermalinkColeccionistas de nubes: ensayos sobre literatura colombiana / Fajardo Valenzuela, Diógenes / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2002)
PermalinkColombia literaria : entrevistas / J. M. Álvarez d'Orsonville / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1960)
PermalinkConcepto de americanismo en la historia del español : punto de vista léxicológico y lexicográfico / Gútemberg Bohórquez C., Jesús / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1984)
PermalinkLa constitución de una norma del español general : el seseo / Guitarte, Guillermo L / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1967)
PermalinkContra viento y marea : la lucha de Rafael Núñez por el poder / Lemaitre, Eduardo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1990)
PermalinkCristo : un poema meditado / Sánchez Camacho, Jorge / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1964)
PermalinkLa crítica de Enrique Otero D'Costa a Juan de Castellanos / Meo Zilio, Giovanni / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1979)
Permalink"Crítica ligera", una prosa olvidada de José Asunción Silva / McGrady, Donald / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1969)
PermalinkCrónica oxoniense / Orduna, Germán / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1963)
PermalinkCuando se muere el agua y otros cuentos / León Rey, José Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1991)
PermalinkCuatro notas acerca de algunos poemas atribuidos a José Asunción Silva / McGrady, Donald / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1969)
PermalinkUn cuento atribuído a José Asunción Silva / McGrady, Donald / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1971)
PermalinkCuentos inéditos / Castillo, Eduardo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2000)
PermalinkLa cultura popular griega a través de la lengua castellana y otros estudios semánticos / Restrepo, Félix / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1979)
PermalinkLa "Curumba" ; el "Curubito", la Curumuta" y los helenismos del español / Montes Giraldo, José Joaquín / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1987)
PermalinkDel ensayo americano : la temprana lozanía de una obra y la trascendental resonancia de un epígrafe / Carilla, Emilio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkDel saber del pueblo : adivinanzas, supersticiones y refranes / León Rey, José Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1985)
PermalinkDialectología general e hispanoamericana : orientación teórica, metodológica y bibliográfica / Montes Giraldo, José Joaquín / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1982)
PermalinkDialectología general e hispanoamericana : orientación teórica, metodológica y bibliográfica / Montes Giraldo, José Joaquín / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1987)
PermalinkDiccionario de construcción y régimen de la lengua castellana / Cuervo, Rufino José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1959)
PermalinkDiccionario de construcción y régimen de la lengua castellana / Cuervo, Rufino José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1976)
PermalinkDiccionario y gramática chibcha : manuscrito anónimo de la Biblioteca Nacional de Colombia / González de Pérez, María Stella / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1987)
PermalinkDiscursos / Valencia, Guillermo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1973-1974)
PermalinkDiscursos y otras intervenciones en el Senado de la República : 1903-1904 / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1979)
PermalinkDisquisiciones sobre filología castellana / Cuervo, Rufino José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1950)
PermalinkEl antijovio / Jiménez de Quesada, Gonzalo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1952)
PermalinkEl Antijovio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1991)
PermalinkEl archivo musical de la Catedral de Bogotá / Perdomo Escobar, José Ignacio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1976)
PermalinkEl atlas lingüístico-etnográfico de Colombia (ALEC) / Buesa Oliver, Tomás / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1954)
PermalinkEl carnero según el manuscrito de Yerbabuena / Rodríguez Freile, Juan / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1984)
PermalinkEl castellano naciente y otros estudios filológicos / Restrepo, Félix / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1978)
PermalinkEl corazón suspenso / Lleras de la Fuente, Fernando / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1989)
PermalinkEl criterio de corrección lingüística : unidad o pluralidad de normas en el español de España y América / Rosenblat, Angel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1967)
PermalinkEl desierto prodigioso y prodigio del desierto / Solís y Valenzuela, Pedro de / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977-1985)
Permalink"El desierto prodigioso y prodigio del desierto" de Pedro de Solís y Valenzuela : primera novela hispanoamericana / Orjuela, Héctor H / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1984)
PermalinkEl divino sonámbulo / Ortiz González, Rafael / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1982)
PermalinkEl español de América hacia el siglo XXI / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1992)
PermalinkEl español de América: léxico / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1982)
PermalinkEl español hablado en Santander / Florez, Luis / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1965)
PermalinkEl español hablado en Segovia y Remedios / Florez, Luis / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1952)
PermalinkEl habla de la Ciudad de Bogotá : materiales para su estudio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkEl libro de las Tredécimas / Rojas, Jorge / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1991)
PermalinkEl palenquero : un lenguaje post-criollo de Colombia / Megenney, William W / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkEl pensamiento constitucional de Miguel Antonio Caro / Valencia Villa, Alejandro / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1990)
PermalinkEl pueblo relata... / León Rey, José Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1980)
PermalinkEl quehacer literario / López Michelsen, Alfonso / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1989)
PermalinkEl simposio de Bloomington, 1964, agosto / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1967)
PermalinkEl teatro romántico en Hispanoamérica / Carilla, Emilio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1959)
PermalinkEl tema esencial de Pedro Henríquez Ureña / Carilla, Emilio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1980)
PermalinkElementos folclóricos en tres obras de Valle-Inclán / McGrady, Donald / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1970)
PermalinkElementos de gramática generativa / Jaime Bernal Leongómez / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1982)
PermalinkElementos de lexicografía: el diccionario de construcción y régimen de R. J. Cuervo / Porto Dapena, José Alvaro / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1980)
PermalinkLa enseñanza del español en Colombia : legado metodológico de Luis Florez / Mora Monroy, Siervo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1988)
PermalinkLa enseñanza de las lenguas a los naturales de América / Torre Revello, José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1962)
PermalinkEntre primos / Marroquin, José Manuel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1978)
PermalinkEpistolario / Cuervo, Rufino José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1965)
PermalinkEpistolario de Angel y Rufino José Cuervo con colombianos / Cuervo, Rufino José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1990-1993)
PermalinkEpistolario de Antonio Gómez Restrepo con escritores españoles / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2001)
PermalinkEpistolario de Cecilio Acosta con Miguel Antonio Caro, Rufino José Cuervo y otros colombianos / Romero, Mario Germán / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkEpistolario de Ezequiel Uricoechea con Rufino José Cuervo y Miguel Antonio Caro / Romero, Mario Germán / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1976)
PermalinkEpistolario de Miguel Antonio Caro, Rufino José Cuervo y otros colombianos con Joaquín García Icazbalceta / Romero, Mario Germán / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1980)
PermalinkEpistolario de Miguel Antonio Caro y otros colombianos con Joaquín Rubió y Ors y Antonio Rubió y Lluch / Romero, Mario Germán / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1982)
PermalinkEpistolario de Miguel Antonio Caro y Rufino José Cuervo con Rafael Angel de la Peña y otros mexicanos / Cuervo, Rufino José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1983)
PermalinkEpistolario de Rafael Núñez con Miguel Antonio Caro / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkEpistolario de Rufino José Cuervo con Alfred Morel Fatio, Gastón París y otros hispanistas de lengua francesa / Romero, Mario Germán / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1987)
PermalinkEpistolario de Rufino José Cuervo con corresponsales españoles / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1989)
PermalinkEpistolario de Rufino José Cuervo con corresponsales hispanoamericanos / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1992)
PermalinkEpistolario de Rufino José Cuervo con filólogos de Alemania, Austria y Suiza y noticias de las demás relaciones de Cuervo con estos países y sus representantes / Schütz, Günter / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1976)
PermalinkEpistolario de Rufino José Cuervo con varios corresponsales no incluídos en los epistolarios publicados / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2005)
PermalinkEpistolario de Rufino José Cuervo y Miguel Antonio Caro con Belisario Peña / Pérez Silva, Vicente / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1972-1977)
PermalinkEpistolario de Rufino José Cuervo y Raymond Foulché-Delbosc / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkEpitafio de piedra y cielo y otros poemas / Martín, Carlos / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1984)
PermalinkEsbozo histórico agropecuario del período republicano en Colombia / Patiño, Víctor Manuel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2002)
PermalinkEsclavos negros en Cartagena y sus aportes léxicos / Castillo Mathieu, Nicolás del / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1982)
PermalinkEscritos políticos / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1990-1993)
PermalinkEscritos políticos : primera serie / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1990)
PermalinkEscritos sobre Don Andrés Bello / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkEsquema generacional de las letras hispanoamericanas / José Juan Arrom / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1963)
PermalinkEsquema generacional de las letras hispanoamericanas : ensayo de un método / José Juan Arrom / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkEstado actual de la clasificación de las lenguas indígenas de Colombia. Ponencias presentadas en el seminario taller realizado en el Instituto Caro y Cuervo (febrero 10, 11 y 12 de 1988) / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1993)
PermalinkUn estilema sintomático en Julio Ricci : materiales para un estudio del cuento uruguayo / Meo Zilio, Giovanni / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkLa estructura de la novela picaresca / Gustavo A. Alfaro / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkEstudio histórico-crítico de "El desierto prodigioso y prodigio del desierto" de Don Pedro de Solís y Valenzuela / Briceño Jáuregui, Manuel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1983)
PermalinkEstudios constitucionales y jurídicos ; primera serie / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkEstudios de filología e historia literaria : homenaje al R. P. Félix Restrepo / Boletín del Instituto Caro y Cuervo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1940)
PermalinkEstudios de literatura hispanoamericana / Carilla, Emilio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkEstudios sobre un área dialectal hispanoamericana de población negra : las tierras bajas occidentales de Colombia / Granda, Germán de / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkEstudios sobre el español de América y lingüística afroamericana : ponencias presentadas / Congreso Internacional de Americanistas 45º : 1985 jul 1-7 : Bogotá / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1989)
PermalinkEstudios sobre el español de Colombia / Montes Giraldo, José Joaquín / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1985)
PermalinkEstudios sobre el romancero español en Colombia / Gisela Beutler / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkEstudios sobre literatura indígena y colonial / Orjuela, Héctor M / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkEstudios virgilianos : primera serie / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1985)
PermalinkEstudios virgilianos : segunda serie / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkEvolución de la novela en Colombia / Curcio Altamar, Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1957)
PermalinkExordios del humanismo en Colombia / Rivas Sacconi, José Manuel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1946)
PermalinkEn familia / Marroquin, José Manuel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1985)
PermalinkFonología Sikuani / Queixalós, Francisco / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1985)
PermalinkFrancisco Javier Caro. Tronco hispano de los Caros en Colombia / Gómez Picón, A / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkFray Pedro Simón y su vocabulario de americanismos / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkFue drama la "María" de Jorge Isaacs? / McGrady, Donald / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1971)
PermalinkGeórgica americana / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2000)
PermalinkGlosario lexicográfico del Atlas lingüístico-etnográfico de Colombia [ALEC] / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkLa gran conquista de Ultramar / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1979)
PermalinkGran reportaje a Eduardo Carranza / Serpa de de Francisco, Gloria / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1978)
PermalinkGuayacundo / Rey, José Antonio León / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1976)
PermalinkHabla y cultura popular en Antioquía : materiales para un estudio / Florez, Luis / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1957)
PermalinkHéctor Rojas Herazo. Obra poética 1938-1995 / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2004)
PermalinkHistoria de la Biblioteca Nacional de Colombia / Hernández de Alba, Guillermo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkHistoria de la invención de las Yndias / Pérez de Oliva, Fernán / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1965)
PermalinkHomenaje a Fernando Antonio Martínez : estudios de lingüística, filología, literatura e historia cultural / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1979)
PermalinkHomenaje a Luis Florez : estudios de historia cultural, dialectología, geografía lingüística, sociolingüística, fonética, gramática y lexicografía / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1984)
PermalinkHomenaje a Luis Flórez. Estudios de historia cultural, dialectología ; geografía ; lingüística, sociolingüística, fonética ; gramática y lexicografía / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1984)
PermalinkHuellas del camino : anécdotas de las encuestas para el "Alec" / Figueroa Lorza, Jennie / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1988)
PermalinkIntroducción a la estilística / Hernández de Mendoza, Cecilia / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1962)
PermalinkLa invención del Reino de Chile : Gerónimo de Vivar y los primeros cronistas chilenos / Giorgio Antei / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1989)
PermalinkJaimes Freyre: cuentista y novelista / Carilla, Emilio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1961)
PermalinkJorge Luis Borges, autor de "Pierre Ménard", y otros estudios borgesianos / Carilla, Emilio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1989)
PermalinkJosé Joaquín Montes Giraldo: biografía y bibliografía / Ramírez Caro, Ricardo Aparicio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2003)
PermalinkJuegos infantiles del Oriente Cundinamarqués / León Rey, José Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1982)
PermalinkLas lenguas indígenas en la historia social del Nuevo Reino de Granada / Triana y Antorveza, Humberto / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1987)
PermalinkLas "Obras" de Domínguez Camargo / Carilla, Emilio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1966)
PermalinkLas voces del vigía / García Maffla, Jaime / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkLecciones de pronunciación / Florez, Luis / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1963)
PermalinkLecturas indianas: siglos XVI-XVIII / Torre Revello, José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1962)
PermalinkLengua española / Florez, Luis / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1953)
PermalinkLa lengua Kame.ntzá : fonética-fonología-textos / Mongui Sánchez, José Raúl / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkLengua y cultura de hispanoamérica en el pensamiento / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkLengua y sociedad en el Palenque de San Basilio / Friedemann, Nina S. de / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1983)
PermalinkLenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2000)
PermalinkLeticia : estudios lingüísticos sobre la Amazonia Colombiana / Manuel Alvar / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1977)
PermalinkLéxico de la casa popular urbana en Bolívar, Colombia / Florez, Luis / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1962)
PermalinkLéxico del habla culta de Santafé de Bogotá / Otálora de Fernández, Hilda, dir / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1997)
PermalinkLéxico documentado para la historia del negro en América [Siglos XV-XIX] / Triana y Antorveza, Humberto / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2002)
PermalinkLiteratura hispanoamericana : ensayos de interpretación y de crítica / Orjuela, Héctor H / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1980)
PermalinkLlave del Griego / Restrepo, Félix / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1987)
PermalinkLlave del griego : comentario semántico, etimología y sintaxis / Hernández, Eusebio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1987)
PermalinkLos adverbios terminados en -mente- en el español contemporáneo / Egea, Esteban Rafael / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1979)
PermalinkLos Caros en Colombia : su fe, su patriotismo, su amor / Holguin y Caro, Margarita / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1953)
PermalinkLos días siempre iguales / Piñeros Corpas, Joaquín / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1976)
PermalinkLos gladiadores de Roma : estudio histórico, legal y social / Briceño Jáuregui, Manuel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1986)
PermalinkLos nexos conjuntivos en las "Cartas" de Diego de Ordaz / Lope Blanch, Juan M / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1984)
PermalinkManual de filología hispánica / Rohlfs, Gerhard / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1957)
PermalinkManual de Lingüística Hispanoamericana. Tomo I: El español en la metrópoli [-1492] / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2005)
PermalinkMarco Fidel Suárez / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1956)
PermalinkMateo Luján de Sayavedra y López Pinciano / McGrady, Donald / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1966)
PermalinkMecánica social o teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas / Caro, José Eusebio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2002)
PermalinkMedicina popular en Colombia : vegetales y otras sustancias usadas como remedios / Montes Giraldo, José Joaquín / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkMemorias: ponencias / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2003)
PermalinkMiguel Antonio Caro / Instituto Caro y Cuervo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1965)
PermalinkMiguel Antonio Caro: bibliografía; libros, folletos, prosa, epistolario / Pabón Pérez, Hugo Leonardo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2003)
PermalinkMiguel Antonio Caro: bibliografía; poesía y traducciones poéticas / Pabón Pérez, Hugo Leonardo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2003)
PermalinkMiguel Antonio Caro: bibliografía; sobre la obra general / Pabón Pérez, Hugo Leonardo / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2003)
PermalinkMiguel Antonio Caro, humanista / Rivas Sacconi, José Manuel / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1947)
PermalinkMiguel Antonio Caro en Italia / Meo Zilio, Giovanni / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkMitopoemas : cantares y fábulas de Yurupary / Orjuela, Héctor H / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1987)
PermalinkMitos, leyendas, historia / Obregón, Mauricio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (2001)
PermalinkMomentos de la literatura colombiana / Morales Benítez, Otto / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1991)
PermalinkMotivación y creación léxica en el español de Colombia / Montes Giraldo, José Joaquín / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1983)
PermalinkMuerte de Merlín / Quessep, Giovanni / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1985)
PermalinkMuestra de literatura oral en Leticia, Amazonas / Rodríguez de Montes, María Luisa / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkNarrativa de José María Rivas Groot: algunas aproximaciones filológico-estilísticas / Mercado Cardona, Homero / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1999)
PermalinkNidito de plata y otros cuentos / León Rey, José Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1983)
PermalinkNotas a la gramática de la lengua castellana de don Andrés Bello / Cuervo, Rufino José / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1981)
PermalinkNotas a la "ortología y métrica" de Don Andrés Bello / Caro, Miguel Antonio / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1980)
PermalinkNuestra América. Notas de historia cultural / Posada Mejía, Germán / Bogotá : Instituto Caro y Cuervo (1959)
Permalink