Biblioteca de la Academia Argentina de Letras
Inicio
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente, Título ascendente)
Información de la editorial
Centro de Investigación y Promoción Científico-Cultural. Instituto Superior del Profesorado "Antonio Ruiz de Montoya"
|
Documentos disponibles de esta editorial


/ Posadas : Centro de Investigación y Promoción Científico-Cultural. Instituto Superior del Profesorado "Antonio Ruiz de Montoya" (1977)
Título : |
La (s) en el habla de Posadas. Una incursión sociolingüística |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sileoni de Biazzi, Glaucia |
Editorial: |
Posadas : Centro de Investigación y Promoción Científico-Cultural. Instituto Superior del Profesorado "Antonio Ruiz de Montoya" |
Fecha de publicación: |
1977 |
Número de páginas: |
81 p |
Nota general: |
Donación Dra. Ofelia Kovacci. Contenido: Introducción ; La comunidad lingüística posadeña ; La consonante /s/. Caracterización acústico-articulatoria ; La consonante [s] en el habla ríoplatense ; Mapa lingüístico ; La consonante [s] en el habla posadeña vista desde un enfoque social ; Métodos empleados para la investigación del campo y la recolección del material del Corpus ; Análisis del uso de las subvariables de [s] según niveles ocupacionales ; Apéndice aclaratorio del capítulo VII ; Empleo de las subvariables de [s] según niveles educacionales ; Empleo de las subvariables de [s] por sexos ; Empleo de las subvariables de [s] por edad ; Correlación del uso de la subvariable /-S/ con los niveles educacionales ; Conclusiones: a) Generales ; b) Fonéticas y fonológicas. |
Palabras clave: |
Español de Argentina Letra S Lengua española Ciudades |
La (s) en el habla de Posadas. Una incursión sociolingüística [texto impreso] / Sileoni de Biazzi, Glaucia . - Posadas : Centro de Investigación y Promoción Científico-Cultural. Instituto Superior del Profesorado "Antonio Ruiz de Montoya", 1977 . - 81 p. Donación Dra. Ofelia Kovacci. Contenido: Introducción ; La comunidad lingüística posadeña ; La consonante /s/. Caracterización acústico-articulatoria ; La consonante [s] en el habla ríoplatense ; Mapa lingüístico ; La consonante [s] en el habla posadeña vista desde un enfoque social ; Métodos empleados para la investigación del campo y la recolección del material del Corpus ; Análisis del uso de las subvariables de [s] según niveles ocupacionales ; Apéndice aclaratorio del capítulo VII ; Empleo de las subvariables de [s] según niveles educacionales ; Empleo de las subvariables de [s] por sexos ; Empleo de las subvariables de [s] por edad ; Correlación del uso de la subvariable /-S/ con los niveles educacionales ; Conclusiones: a) Generales ; b) Fonéticas y fonológicas. |
Ejemplares (1)
Biblioteca de la Academia Argentina de Letras