Biblioteca de la Academia Argentina de Letras
Inicio
Clasificado(s) por (Pertinencia descendente, Título ascendente)
Información de la editorial
Ministerio de Cultura ; Secretaría General Técnica
|
Documentos disponibles de esta editorial


/ Madrid : Ministerio de Cultura ; Secretaría General Técnica (1983)
Título : |
Teatro español |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Madrid : Ministerio de Cultura ; Secretaría General Técnica |
Fecha de publicación: |
1983 |
Número de páginas: |
10 v |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7483-315-7 |
Nota general: |
Contenido : V. 1 - F. de Rojas : La Celestina. Cervantes Saavedra : Entremeses - Lope de Vega : Fuenteovejuna ; V. 2 - Guillén de Casto : Las mocedades del Cid - L. Vélez de Guevara : Reinar después de morir - Ruiz de Alarcón : La verdad sospechosa; V. 3 - Tirso de Molina : El condenado por desconfiado . P. Calderón de la Barca ; El alcalde de Zalamea. La vida es sueño ; V. 4 : Juan de la Encina : Egloga de tres pastores - J. de la Cueva : Los siete infantes de Lara - L Fernández de Moratín : El sí de las niñas ; V. 5 - García de la Huerta : Raquel. Duque de Rivas : Don Alvaro o la fuerza del sino ; V. 6 - B. Pérez Galdóa : La loca de la casa- J. Benavente : Los intereses creados ; M. Mihura :Tres sombreros de copa ; V. 7 - M. de Cervantes : La numancia. F. Martínez de la Rosa : La conjuración de Venecia - A. García Gutiérrez : El trovador ; V. 8 - J. Echegaray : O locura o santidad. Tamayo y Baus : Un drama nuevo . T. de Molina : El burlador de Sevilla ; V. 9 - F. Lope de Vega : Los melindres de Belisa . P. Calderón de la Barca : El gran teatro del mundo . F. de Rojas : Entre bobos anda el juego; V. 10 - J. Zorrilla : Don Juan Tenorio - E. Jardiel Poncela : Angelina o el honor de un brigadier. R. M. del Valle Inclán : divinas palabras. |
Palabras clave: |
Teatro español Historia del teatro |
Teatro español [texto impreso] . - Madrid : Ministerio de Cultura ; Secretaría General Técnica, 1983 . - 10 v. ISBN : 978-84-7483-315-7 Contenido : V. 1 - F. de Rojas : La Celestina. Cervantes Saavedra : Entremeses - Lope de Vega : Fuenteovejuna ; V. 2 - Guillén de Casto : Las mocedades del Cid - L. Vélez de Guevara : Reinar después de morir - Ruiz de Alarcón : La verdad sospechosa; V. 3 - Tirso de Molina : El condenado por desconfiado . P. Calderón de la Barca ; El alcalde de Zalamea. La vida es sueño ; V. 4 : Juan de la Encina : Egloga de tres pastores - J. de la Cueva : Los siete infantes de Lara - L Fernández de Moratín : El sí de las niñas ; V. 5 - García de la Huerta : Raquel. Duque de Rivas : Don Alvaro o la fuerza del sino ; V. 6 - B. Pérez Galdóa : La loca de la casa- J. Benavente : Los intereses creados ; M. Mihura :Tres sombreros de copa ; V. 7 - M. de Cervantes : La numancia. F. Martínez de la Rosa : La conjuración de Venecia - A. García Gutiérrez : El trovador ; V. 8 - J. Echegaray : O locura o santidad. Tamayo y Baus : Un drama nuevo . T. de Molina : El burlador de Sevilla ; V. 9 - F. Lope de Vega : Los melindres de Belisa . P. Calderón de la Barca : El gran teatro del mundo . F. de Rojas : Entre bobos anda el juego; V. 10 - J. Zorrilla : Don Juan Tenorio - E. Jardiel Poncela : Angelina o el honor de un brigadier. R. M. del Valle Inclán : divinas palabras. |  |
Ejemplares (1)
Biblioteca de la Academia Argentina de Letras